Policías Intimidantes: Un Fotógrafo en el Ojo del Huracán
- Fernando Saenz
- 29 ene
- 2 Min. de lectura
Un fotógrafo profesional vivió una experiencia aterradora en Hunucmá, Yucatán, cuando fue detenido arbitrariamente por la policía municipal mientras realizaba su trabajo en la playa de Sisal. Este incidente ha generado preocupación entre la comunidad local sobre el abuso de poder por parte de las autoridades.
Puntos Clave
Un fotógrafo fue detenido sin justificación mientras recogía su equipo tras una sesión de bodas.
La policía utilizó un perro K-9 para justificar la inspección.
El fotógrafo se sintió humillado y vulnerable durante el incidente.
La alcaldesa Cristina Pérez Bojórquez enfrenta críticas por la falta de capacitación de su policía.
Detalles del Incidente
El fotógrafo, cuyo nombre no ha sido revelado, relató que tras concluir una sesión de bodas en la zona del puerto de abrigo de las escolleras, una patrulla policial irrumpió en el lugar. Sin previo aviso, los agentes descendieron del vehículo con un perro K-9, alegando que el animal estaba inquieto y que era necesario realizar una inspección de rutina.
A pesar de no oponer resistencia, el fotógrafo fue tratado como un criminal. La situación se tornó angustiante cuando los policías comenzaron a registrarlo, lo que lo hizo sentir vulnerable y humillado. En un video que compartió en redes sociales, se puede ver la tensión del momento, lo que ha generado un fuerte debate sobre el abuso de poder en la policía local.
Reacciones de la Comunidad
La comunidad de fotógrafos y ciudadanos en general ha expresado su preocupación por este tipo de incidentes. Muchos temen que estas prácticas continúen sin consecuencias para los responsables. La falta de confianza en la policía ha llevado a un llamado a la acción para que se tomen medidas adecuadas y se garantice la protección de los derechos de los ciudadanos.
Críticas a la Administración Municipal
Este incidente pone nuevamente en jaque a la administración de la alcaldesa Cristina Pérez Bojórquez. Desde su llegada al cargo, ha enfrentado críticas constantes por la falta de capacitación de su cuerpo policial y por la percepción de prepotencia entre los agentes. La comunidad exige una revisión de los protocolos de actuación de la policía y una mayor rendición de cuentas.
Conclusión
El abuso de poder por parte de las autoridades es un tema recurrente en muchas comunidades. Este incidente con el fotógrafo en Hunucmá es un recordatorio de la necesidad de una reforma en la policía y de la importancia de proteger los derechos de todos los ciudadanos. La comunidad espera que se tomen medidas para evitar que situaciones como esta se repitan en el futuro.
Fuentes
Policías amenazan e intimidan a fotógrafo - Sol Yucatán, Sol Yucatán.
Comments